Durante los años cincuenta hasta el inicio de los
setenta del siglo pasado, el oxígeno hiperbárico también fue utilizado para
aumentar la efectividad de la radiación externa en el tratamiento de tumores
malignos, un método llamado radiosensibilización. La radioterapia se realizaba
mientras los pacientes permanecían en cámaras hiperbáricas monoplaza respirando
oxígeno. Esta aplicación del oxígeno hiperbárico se abandonó por problemas
técnicos. En los últimos años se ha vuelto a utilizar en forma modificada: la
radiación se aplica durante los primeros 15 minutos después de terminar la sesión
en cámara hiperbárica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario