Efectos Beneficiosos de la Cámara Hiperbárica.
El aumento del O2 en sangre (hiperoxia) produce diversos efectos fisiológicos que son el sustento de los resultados beneficiosos de la indicación de TOHB para diversas condiciones clínicas. Entre éstos se describen:
Vasoconstricción que produce un efecto antiinflamatorio
Estimulación fibroblástica. Los fibroblastos son las células encargadas de la síntesis del colágeno elemento esencial para los procesos de cicatrización.
Angiogénesis. Es la formación de pequeños vasos sanguíneos durante el proceso de cicatrización de heridas y reparación de tejidos.
Estimulación de células madre. El TOHB estimula la liberación y la diferenciación de las células madre.
Estimulación de la actividad de los Polimorfonucleares (PMN). Los PMN son uno de los tipos de glóbulos blancos que intervienen en los mecanismos de defensa contra gérmenes como las bacterias.
Forma de IndicaciónEl TOHB consiste en sesiones en la cámara hiperbárica cuya duración varía entre 50 a 90 minutos. La cantidad de sesiones y su duración es indicada de acuerdo al cuadro clínico del paciente.
Definiciones
El Tratamiento con Oxígeno Hiperbárico (TOHB) consiste en respirar O2 al 100 % (la concentración del O2 en el aire es del 21%) en un ambiente cuya presión sea mayor a presión atmosférica a nivel del mar. Esto último se denomina Hiperbarica
Cámara Hiperbárica
Es un habitáculo especialmente diseñado para soportar estas presiones y poder brindar el tratamiento adecuado usándose una fuente externa de O2.
Mecanismo de acción del TOHB
Al respirar O2 al 100% en un medio ambiente hiperbárico se produce un aumento muy importante de la cantidad de O2 transportado por la sangre hacia los tejidos (esta condición se denomina hiperoxia). Esta cantidad “extra” de O2 es transportada diluida en el plasma siendo de fácil utilización por parte de las células produciendo varios efectos beneficiosos para la salud lo que explica la amplia utilización del TOHB como parte del tratamiento de muchas condiciones clínicas.